jueves, 27 de mayo de 2010

HILERAS DE SILENCIO

Jueves, 27 de mayo de 2010

Las medidas contra el déficit se han visto aprobadas por la Cámara por la mínima mayoría, 169 votos a favor, 168 en contra y 13 abstenciones. Esto era lo previsto antes de empezar la votación, pero un mínimo fallo o ausencia de algún escaño, hubiera cambiado mucho el panorama actual del país. Las abstenciones de Coalición Canaria, CiU y UPN han logrado que el decreto de medidas de ajustes del déficit saliese adelante, frente a los votos en contra de todos los partidos restantes menos, obviamente, el PSOE. No obstante CiU ha criticado duramente al gobierno, pidiendo su dimisión y diciendo a Zapatero que su etapa como jefe del Ejecutivo estaba acabada. El líder de dicho partido, Más, ha dicho que su votación ha sido “la más difícil de los últimos años”. "Si no tomábamos esta decisión, España quedaba intervenida en pocos días tal y como le pasó a Grecia" dijo el líder. Por fin, un partido político se digna a mirar por el futuro del país y no por los votos, (aunque los de CiU no son muy abundantes). El partido, se ha abstenido en algo que estaba en contra, sin confiar ni en el Ejecutivo ni en su jefe, pero lo ha hecho, afortunadamente para el futuro del país como dice Más. Pero también hay que saber que no solo han salvado al país los escaños de CiU, que no se cuelguen las medallitas, porque el decreto ha sobrevivido solamente por un voto y en las abstenciones también han estado involucrados Coalición Canaria y UPN. Si el decreto hubiese salido rechazado por la cámara, posiblemente, hubiesen pasado tres drásticas cosas: El Gobierno, ya sin ideas, con el tiempo pisándole los talones y la oposición frotando más y más en la herida con vinagre, hubiese optado por rendirse y convocar elecciones generales, ¡más valioso tiempo perdido!. El partido que saliese, tendría que volver a plantear medidas contra el déficit y conseguir que las aprobaran en la Cámara, otra vez… ¡más tiempo perdido! Llegaría un momento en el que hubiéramos estado el la situación en la que se encuentra Grecia y nuestros colegas los avalistas de la UE, comprensiblemente cabreados, hubieran podido optar por dos remedios:
Sacar a España del euro (ya que encima les perjudicamos, que no paran de darnos remedios, que no nos quitan ojo; nos dedicamos a rechazar las propuestas para salir de la crisis y a malgastar el tiempo) o mantenernos en la incubadora en la que se encuentra Grecia, a merced de la UE.
Zapatero, que a nadie actualmente le sorprende, se ha cosido la boca con hilos de silencio y se ha escondido en la butaca, pasándole el marrón a la ministra de economía Elena Salgado y utilizándola como escudo humano. En un día como este, que se aprueban las medidas mas duras para la sociedad con el fin de salir de una de las peores crisis mundiales jamás vistas, el jefe del Ejecutivo (el que se supone que representa a todos y cada uno de los que vivimos en este país) se niega a decir ninguna palabra.
El presidente del Gobierno pretende que la sociedad deposite toda su confianza en el, pero con su cobarde silencio fomenta el desquiciado grito de muchos.

Daniel Ferrández Alsina.

miércoles, 26 de mayo de 2010

FÁCIL DIFICULTAD-BABY SHUTTLE

FÁCIL DIFICULTAD

El Ministerio de Cultura ha hecho saber, que modificará las subvenciones para el cine.
Las películas se dividirán en “aptas” o “no aptas” según su carácter cultural. De acuerdo a esta modificación, estas, se verán obligadas a presentar una especie de certificado cultural para acceder a las ayudas. También, si hasta ahora las películas podían recibir un máximo de dos millones de euros como subvención, esta ayuda se verá recortada hasta los 500.000 euros. El Ejecutivo va recortando de menos a mas, de pobres a ricos (pero a los mas ricos no llega), de débiles a fuertes. Obviamente, el pensamiento ahora de funcionarios es el siguiente: ¿Pensaron antes en recortarme un 5% de mi salario, mientras ni se les pasaba por la cabeza que era un exceso regalar dos millones de euros para hacer una película? Y el reclamo de la sociedad es: Señor Zapatero, deje de decidir los recortes al dedillo, a lo fácil y a los que no pueden defenderse ni actuar y empiece a atreverse con lo difícil. Lo difícil, como dice el Ejecutivo, no es tomar medidas drásticas desfavoreciendo a pensionistas y funcionarios; lo difícil, necesario y aclamado por la sociedad es la unificación de Ministerios, un mayor control sobre las empresas privadas y subidas de impuestos a estas y un mayor impuesto a las rentas elevadas. Pero lo fácil es decir que se hizo lo difícil y que no se hará lo fácil.


CONOCEMOS AL “BABY SHUTTLE”

Uno de los proyectos mas misteriosos, casi cinematográfico, del pentágono (EEUU) ha sido el apodado “Baby Shuttle” una pequeña nave que se lanzó el pasado mes de abril en Cabo Cañaveral, por la Fuerza Aérea de EEUU. Se han invertido cuatro años en la creación de esta nave y una fortuna nunca revelada. El pentágono siempre ha guardado el silencio cuando se le ha preguntado por la misión de dicha nave, por la fecha de su aterrizaje, por su inversión económica…fue un auténtico misterio hasta hoy. Astrónomos aficionados, por casualidad, han logrado describir la nave y grabar su trayectoria. El primero en descubrirla fue el astrónomo aficionado Kevin Fetter, que cuando buscaba con su telescopio satélites, dio con dicha nave.
Se especula sobre la posible misión militar que desempeña “Baby Shuttle”, al descubrirse que en su ruta, se coloca sobre Afganistán, Pakistán, Corea del Norte e Iraq entre otros países. La nave va perdiendo el misterio por el cual se ha caracterizado siempre, aunque queda por resolver cual es la misión de esta.

martes, 25 de mayo de 2010

LA VERDADERA CRISIS

Martes, 25 de mayo de 2010

Muy a mi pesar, tengo que volver a dirigirme como “niños de primaria” a los ocupantes hoy de la Cámara Alta, excediendo al presidente del Senado. Hoy en la cámara alta, se ha organizado una batalla de griteríos, entre los del PP y los del PSOE. Pío García Escudero en nombre del PP, se ha dirigido a Zapatero como un “boxeador grogui” y le ha dicho a este: "si le queda un ápice de dignidad política, convoque elecciones de manera inmediata para que los españoles puedan elegir". A lo que los Populares, eufóricos, se han levantado de sus sillones y han comenzado a aplaudir de forma excesiva. En el turno del presidente del Gobierno, este con los ojos salidos de sus órbitas, les ha dicho a los Populares: "Perdieron las elecciones en 2004, las volvieron a perder en 2008 y volverán a perder en las próximas". En ese momento, los Socialistas han comenzado ha aplaudir, también excesivamente, y sus adversores han iniciado cánticos contra el Ejecutivo. Durante tres minutos, la Cámara Alta ha sido un auténtico gallinero, todos en pie, unos aplaudiendo para tapar a los otros que cantaban “dimisión, dimisión”. El presidente del Senado Javier Rojo, que ha calificado de "lamentable" la imagen que estaban dando. Yo no califico de nada la imagen que han dado hoy, ya que no hay adjetivo para ello. No existe tal adjetivo porque era inverosímil la idea de dicho espectáculo por parte de Socialistas y Populares. ¿Qué pensaran nuestros avalistas cuando vean lo sucedido hoy? y ¿qué confianza tendrán de Zapatero y de la política española ahora? Populares y Socialistas, de nuevo, han conseguido generar una gran vergüenza ajena a la sociedad española. Hoy me han convencido totalmente que ellos miran por España y no por las elecciones, si señor, esto me ha quedado perfectamente claro al escuchar, de nuevo, a los Populares pedir la dimisión del ejecutivo para así tomar ellos el poder, como revelan las encuestas. Por el contrario, también me lo he “tragado” por parte del presidente del Gobierno, al decirles al PP que perdieron en 2004, en 2008 y que volverán a perder ( Zapatero y su hobby de hacer predicciones). Parece que la verdadera crisis no es la económica, sino la política.

Daniel Ferrández Alsina

lunes, 24 de mayo de 2010

ZAPATERO SIN DEBERES

Lunes, 24 de mayo de 2010

Zapatero sin deberes

El Fondo Monetario Internacional exige a España reformas económicas “urgentes y decisivas”. Según ha hecho saber el Fondo en su última visita a España, como parte de la revisión anual que hace de la economía del país, los recortes de Zapatero son propuestas ambiciosas aunque todavía se necesita más. El Fondo, urge a España a una reforma de las cajas de ahorro para permitirles captar capital lo antes posible, una reducción de la influencia política y la transformación de su capital social en acciones. También hace referencia a una reforma del mercado laboral y reestructuración del sistema bancario. Otra vez se le ha dado al presidente del gobierno un aviso. Somos uno de los países mas perjudicados de la UE, y unos de los que mas perjudica a la misma, y a Zapatero le tienen que dar continuamente llamadas de atención para que haga los deberes. Estamos en la misma situación que está un niño a punto de suspender, que encima no estudia y necesita tener al profesor encima para que lo haga. Primero fue la UE la que le exigía recortes contra el déficit, luego fue Obama el que tuvo que telefonear para echarle la charla a Zapatero y ahora el FMI...

Víctima del defensor:

El director del colegio de Pozuelo, donde fue apartada de clase la alumna Najwa, ha presentado su dimisión del centro para desempeñar el cargo de asesor técnico en la Dirección General de Educación Secundaria y Formación Profesional. El abogado de la familia de Najwa, ha presentado un recurso en el que se alega:
“La joven, no contravino lo dispuesto en el Reglamento del centro, ya que portó el 'hiyab' como una manifestación de la dimensión externa del derecho de libertad religiosa, cuyo legítimo ejercicio viene amparado por el propio Reglamento"."Bien al contrario, quienes vulneraron de modo flagrante la letra y el espíritu de la norma en cuestión fueron los responsables de dicho centro, interpretando y aplicando de modo arbitrario o, cuanto menos, erróneo, el último inciso del artículo 32.c) 4 del Reglamento, de un modo que atentó contra la dignidad de la menor y contra sus propias convicciones religiosas"
El abogado no parece haber leído muy bien el artículo que cita la prohibición de cualquier prenda que tape la cabeza. Según este, el centro atentó contra la dignidad de la menor y contra sus propias convicciones religiosas, pero no se ha planteado, que quizá atenta más contra la dignidad la obligación de portar el hiyab. Nadie ha señalado a la menor y se ha reído, nadie la ha prohibido practicar su religión, lo único que se ha hecho es actuar de acuerdo a una norma interna del colegio. Según mi opinión, la menor, posiblemente este sufriendo mas ahora, que es noticia en todos los medios por la excesiva insistencia de su familia a recurrir, que si se hubiese cambiado de colegio y su familia hubiera aceptado la norma, ya que posee un gran argumento. Desgraciadamente, Najwa es más víctima de su familia, que de su antiguo colegio.

Daniel Ferrández Alsina

jueves, 20 de mayo de 2010

NIÑOS DE PRIMARIA

Jueves, 20 de mayo de 2010

El Partido Popular, ha colgado un vídeo en su página Web, que muestra una serie de discursos del presidente del gobierno, haciendo observaciones y previsiones que después se van por donde uno ya sabe. Haré un breve resumen para aquellos que no lo hayan podido ver: El video comienza con una frase que dice: “no más mentiras, por favor…” Después de esta “melodramática” frase, aparece el señor Zapatero alegando que las recetas de la derecha, cuando hay dificultades, son los decretazos, recortes de derechos y recortes de prestaciones sociales; manifestando que lo importante, es que todos los españoles conozcan los hechos y datos que ha hecho este gobierno; asegurando la solidez y fortaleza del sistema de pensiones…una lluvia de declaraciones perfectamente escogidas, para luego sacar la (con el adjetivo previsible me quedo corto) imagen del gobierno anunciando las medidas para la reducción del déficit. Y el video acaba, con una imagen del presidente del gobierno caminando sonriente, y unos gritos de “Zapatero dimisión” que parecen montados con un programa del todo a cien.
Me ha resultado inaudito, que al abrir la página del PP, lo primero y más grande en salir fuera la foto del presidente del gobierno y lo siguiente fuese: “no más mentiras, por favor”
El Partido Popular tiene el síndrome de la sanguijuela; necesita del mal de otros para su beneficio; necesita agarrarse al fallo de los demás para reírse como un niño de primaria, ganándose a sus compañeros de clase, ya que están dolidos con el que ha metido la pata.
El gobierno se ha metido en peligrosas y oscuras aguas del descontento de la ciudadanía, y la oposición sin pensarlo dos veces, lo ha aprovechado. Mientras continuemos con las medidas contra el déficit, el PP no pagará a redactores porque…¿Para qué comprarte un lingote, si tienes la mina de oro a un paso?

Daniel Ferrández Alsina

REGATE DEL EJECUTIVO

Miércoles, 19 de mayo de 2010

El presidente del gobierno ha anunciado hoy en el marco de la VI cumbre UE, América Latina y Caribe que subirá los impuestos “en su momento” a las rentas mas altas. El señor Zapatero, ha aclarado que toda la sociedad está de acuerdo en que se tomen esas medidas, y que la subida de impuestos, no afectará a la “clase media”. Según revelan las encuestas realizadas en la versión digital del diario “elpaís”, un 86% de los encuestados están de acuerdo con esta medida, un 13% está en desacuerdo y un 2% NsNc. Por fin, el gobierno parece no equivocarse en la recién anunciada medida, según revela la anterior encuesta.
Técnicamente, no toda la sociedad está de acuerdo (como dice el presidente del gobierno), ya que hay un 13% de la población que discrepa. El señor Zapatero sigue en la salsa de anticipar lo que luego no se confirma; ¿no seria mucho más fácil, anunciar la medida y ya está? Por supuesto para el presidente del gobierno no, parece que su gran hobby son las predicciones; afortunadamente no se dedicó a ello.
Pero mis preguntas son las siguientes: ¿por qué el gobierno no se anticipó en tomar esta medida, antes que la de los pensionistas y funcionarios? y ¿por qué el gobierno, prefirió empezar a recaudar capital a costa de los “débiles” y no de los “fuertes”?.
Creo que la sencilla respuesta a dichas preguntas es:
Zapatero, como todos sabemos, creó una gran nube de críticas al anunciar las medidas de los funcionarios y pensionistas. Este, al anunciar la medida de los impuestos elevados a las rentas elevadas, ha logrado suavizar y poco a poco descomponer dicha nube. Si al contrario, Zapatero hubiera anunciado primero la medida de las rentas elevadas, hubiera sido aplaudido para después ser abucheado al presentar las de los funcionarios y pensionistas, y no hubiera tenido con que deshacerse de esta. Una buena jugada del ejecutivo, pero sencilla de desenmascarar.

GRISÁCEA COMPOSICIÓN

Martes, 18 de mayo de 2010

El juez de la audiencia nacional Baltasar Garzón, suspendido cautelarmente de la misma, va teniendo más fácil el camino que le conduce a ser asesor del tribunal penal internacional de La Haya, conservando su puesto como juez en la Audiencia Nacional.
La Fiscalía General del Estado se ha declarado a favor del traslado del juez mientras que el Tribunal Supremo ha informado al organismo de gobierno de los jueces, que ninguna de las tres causas abiertas al juez, le impide a este abandonar el país.
Una de estas causas es el delito de prevaricación que presuntamente cometió el juez al investigar los crímenes del franquismo (abusar de la ley a sabiendas de lo que hacia).
Todo esto está teniendo una gran repercusión nacional e internacional. La gran mayoría de la gente, aplaude el posicionamiento de la fiscalía y la oferta de trabajo que le hace La Haya al juez. Obviamente, no voy a ser yo quien tache de culpable o inocente a Garzón, pero no olvidemos que al juez se le está investigando por un abuso de la ley a sabiendas, un juez que otorga el adjetivo de inocente o culpable, que lleva consigo la gran responsabilidad de condenar o absolver… ¿abusando de la ley? No obstante al magistrado se le conceden premios a la democracia y le ofrecen un puesto como asesor en la Haya. Parece que Garzón tiene algo que cautiva a tantos… Muchos, dicen que Garzón ha sido el juez más valiente en la lucha contra el terrorismo de ETA y en efecto estoy de acuerdo, pero…¿no fue Garzón también, el que no hace mucho, le permitió a un preso de ETA abandonar la cárcel para cuidar de su madre, cuando esta disponía de otras dos hijas para cuidarla? Por supuesto el magistrado ha realizado muchas y necesarias investigaciones, que otros no se han atrevido, le honra. Pero no se puede caer en el cegamiento de lo blanco o lo negro, no podemos colocarnos anteojeras para solo ver en una dirección, porque el equilibrio, está en recoger un poco del blanco, un poco de negro y realizar una grisácea composición.